La Fundación parte de la definición de paisajes culturales por la UNESCO como el resultado de las actividades humanas y el medio natural y que, en referencia al paisaje, existe un continuo entre lo natural y lo cultural, la Fundación Paisajes Culturales A. C. tiene como objetivo central:
Aportar a restablecer el intrincado balance entre el medio natural y las comunidades humanas a través de intervenciones de arquitectura de paisaje. (en el más amplio sentido).
A través de:
-Acciones de todo tipo como aportación a la mitigación del cambio climático.
– Proyectos y obras que mejoren la calidad del entorno de comunidades marginadas.
-Proyectos, obras y acciones que fomenten la creación de comunidad, los valores culturales y de identidad de las personas y ayuden a crear una conciencia ambiental.
– Difundir el valor de los servicios ambientales, económicos y sociales que presta el espacio abierto, sobre todo público, a la comunidad humana y al ambiente.
– Aportar a resaltar los valores estéticos de los espacios abiertos a través del buen diseño.
– Fomentar el trabajo interdisciplinario en el diseño de los espacios.
-Aportar a instrumentar los principios establecidos en la Carta Mexicana de Paisaje.
que buen trabajo!!!
Gracias Marely!
El Señor Otto Wagner comete muchas imprecisiones y provoca una gran confusión en su artículo sobre “La Quebrada” de Acapulco.